30 jul 2011

Mentiras Piadosas, lo políticamente incorrecto



Algo que es cierto, es que durante años los políticos han ganado votos a punta de mentiras piadosas… que si nos van a dar una casa, que si van a acabar con los ladrones, o como lo prometió el PopStar hace ya unos cuantos añitos atrás, van a sacar a todos los niños de la calle.
Promesas, promesas y más promesas que todos sabemos muy bien no han cumplido.
Ya estamos en el 2011, a poco más de un año para que se celebren las próximas elecciones presidenciales, y el ciclo debe repetirse, ya algunos candidatos que adversan al régimen ( si, esto es un régimen capitalista disfrazado de democracia participativa plural y justa) empezaron a hacer campaña, a prometer cosas imposibles, a jurar que nadie se va a morir por una bala perdida, que los hospitales estarán abastecidos en su totalidad siempre, que todos tendremos casa etc etc, promesas que una que otra vez escucho al encender la tele en una hora inusual.
Y en el mismo orden de ideas o quizás otro orden, qué sucedería si en vez de comprarnos con mentiras nos dijeran la verdad?
Una verdad verdadera y tal, estilo –No les prometo erradicar la delincuencia en su totalidad porque eso es imposible pero si, que bajará el índice de mortalidad por esta causa, tampoco les prometo sacar a todos los niños de la calle, porque escapa de nuestras manos, no prometo resolverles todos sus problemas, deben saber que hay que trabajar y colaborar, tampoco les prometeré que todos serán ricos, pero si les prometo que tendrán trabajo y no habrán más expropiaciones innecesarias, no les prometo cerrar cada hueco que se abra en la calle, pero si trabajar porque no se abra ninguno manteniendo las vías, no les prometo que no habrá basura en la calle, porque de eso también depende su colaboración y grado de consciencia ciudadana, pero si prometo que tendremos un personal encargado de limpiar las calles y a su vez se supervisará el aseo urbano, no les prometo que habrá cero corrupción, pero si les prometo que se robará menos que en el gobierno de Chávez.
Quizás estas palabras, a lo que a mí respecta, me convenzan más que las mentiras que suelen decir los políticos, sea de la tolda que sean, ninguno se salva de decir estas palabras políticamente correctas que siempre terminan revirtiéndose contra ellos, ya que, el pueblo tiene mala memoria para algunas cosas, pero muy buena memoria para otras.

Es hora de dibujar un mundo real y no uno color de rosa

23 jul 2011

The Blind Side



Para criticar el cine, no se necesita ser un especialista aunque si se necesita haber visto buenas películas
Para criticar una buena actuación, no se necesita ser crítico de teatro, profesor de actuación o especialista, solo se necesita haber visto actuar a Merly Streep (risas)
Pocas veces en la vida (dependiendo de la frecuencia con la que cada persona se expone al arte) ves una película y dices ¡Woao, genial! Pocas veces disfrutas de esas actuaciones que te dejan sin aliento, te sacan una lágrima, te seducen, te hacen reír o simplemente te sorprenden sin descripciones específicas.
Hoy, tuve una bonita experiencia con la película que por fin, le dio el premio de la academia (Oscar) a Sandra Bullock, una gran actriz, mejor conocida por su excelente manejo de la comedia y la elocuencia, elementos que además, vemos muy presentes en su personalidad
The Blind Side, una historia de un chico negro en abandono absoluto y carente de una razón de vida, carente de cariño de hogar, de familia, en fin, quise dirigirme a este espacio rápidamente cuando culminó la película no solo por lo conmovida que me ha dejado sino por  el desenvolvimiento de Sandra Bullock, que a mi parecer, fue impecable.
En esta película vimos a una Sandra fuerte, natural, cómoda y segura de su talento,, comprometida con el reto que seguramente significó darle vida a  Leigh Anne Tuohy, una mujer regia, inteligente, fuerte, un poco fría pero muy humana; quizás (y en algún momento lo sabré pues espero tener la oportunidad de entrevistarla, así esté vieja esa mujer) uno de los papeles más difíciles, pues como mencioné anteriormente, la actriz es muy conocida por la comedia antes que en el drama.
 Para que tengan  un mejor panorama acerca de lo que estoy diciendo, tal es el caso de la muy querida por mí, Jennifer Aniston quien se dio a conocer con su papel en la exitosa serie americana Friends.Tal vez es lamentable que se haya encasillado a la actriz en la comedia y sea muy difícil verla en otra faceta más seria o representativa, sin embargo sabemos que el trabajo que hace, nos gusta y nos convence, y al menos para mí, eso es suficiente.
En fin, esta película me ha dejado unas cuantas lágrimas rodando por mis mejillas, me ha dejado un muy buen sabor de boca, me ha hecho reflexionar acerca de esas buenas cosas que casi nunca le retribuimos al universo, me hizo también ver lo grande que es la actriz Sandra Bullock, lo polifacética que puede llegar a ser y el compromiso que tiene con su profesión
Enhorabuena se decidió rodar esta película y se hizo la correcta selección de casting

22 jul 2011

Yo y Facebook, Facebook y yo



Cuando me invitaron a esa “red social” donde podéis encontrar a tus amiguitos de la escuela y/o/u conocidos con los cuales te querías conectar, me sentí levemente conquistada. Nunca llegué a abrir un mySpace, ni a actualizar el perfil de Messenger, en fin. 

Algo reacia a hacer pública mi vida, terminé conquistada…así pues, he pasado unos añitos metida en esa cosa donde, como han inventado por ahí, no hay nada oculto pero, como herramienta comunicacional al fin, se puede aprender de sus  versatilidades.

Facebook ha acortado el proceso de conquista entre dos personas:
Ha disminuido el número de citas que se requieren para conocer a un chic@ (si queréis saber cuándo cumple años, ve al facebook, si queréis saber qué libros ha leído, ve al facebbok, si quereis conocer qué música suele escuchar, ve a facebook, si quereis saber donde estudió, si, regresa al facebook.

Pero no solo esta mágica red social nos ha permitido hurgar gratis en la vida de otra persona, sino que nos ha dado excusas también pa´dejarlas …si queréis descubrirle algo al pibe, revísale el facebook, si queréis conocer qué hizo la noche anterior , revísale la fotos, si, también en el facebook, si queréis atraparlo en algo, si señores, conéctense en su facebook, pues entre el cielo y facebook, no hay nada oculto

Vecinos ruidosos




Vecino, no nos interesa sus problemas, evitelos,no insista,
Mi vecino está como mis problemas acneísticos: Fuera de control

20 jul 2011

Reglas de un buen texto para un buen escritor



   Todo el mundo, alguna vez, en alguna etapa de su vida, ha tomado la decisión de plasmar con palabras sucesos personales individuales o compartidos así como también hablar de hechos cuyo acontecimiento ha resultado en una espiral de influencias indelebles en la vida de quien lo vivió. Pues antes de todo eso, debe de saberse que los textos, por raro que parezca, son también seres con vida propia y su existir depende absolutamente de quien les da el derecho de nacer.
A continuación una serie de pasos para concebir un buen texto, desde la parte primordial del hecho:
  1. Dominio de la frase corta. Como primer paso toda aquella persona que se de a la tarea de escribir un texto, debe de dominar la frase corta, ya que, dicen los que saben, que en ella se encuentra un universo de misterio, provocación, fantasía y pasión del cual todo lo demás se crea. Así pues, encapsular la idea primordial o el leit motif del relato en una sentencia de no más de siete palabras, donde por supuesto se incluya el sujeto, el verbo y el predicado, será la mejor manera de comenzar con un ejercicio exitoso.
  2. Conocimiento pleno del tema. En todo buen texto, debe de haber un tema central en el que tanto los personajes como los sucesos se encierren aunque después aparezcan otras temáticas pero no con el mismo nivel de importancia.
  3. Que la elección de los personajes no esté en función del entorno propio. Por tratarse de un relato que puede llegar a ser publicado, es recomendable, no abusar tanto del entorno y describirlo a profundidad tomando en cuenta que alguna vez nuestros cotidianos lo leerán.
  4. El texto es como una receta de cocina. Escribir es como cocinar, cocinar es como escribir, todo es cuestión de saber mezclar bien los ingredientes: un poco de realidad personal, una pizca de deseos inexpresables, dos cucharadas de recuerdos de la infancia y dejar sazonar durante un buen tiempo.
  5. Que sea extenso no quiere decir que sea bueno. En este caso, un buen texto no se mide por el número de sus páginas sino por la condensación correcta del hecho. No quiere decir que el autor tenga que cortar de tajo con mucho de su trabajo previo, pero es necesario que reflexione sobre los párrafos y/o capítulos que están de más en su texto.
  6. Aunque sirva para el ego, no es recomendable mostrarle el texto a nuestros amigos. Nunca se sabe quienes podrían tomar ideas o hasta comenzar un proceso de plagio.
Que el adjetivo de 'buen' sobre el sustantivo 'texto' no asuste a los lectores. Al final de cuentas, la escala de bueno y malo sólo es medible a través de la época, los hechos y la intención personal del acercamiento con el libro.


17 jul 2011

Las Mujeres de mi Vida



Me han preguntado unas cientos de veces, distintas personas en distintos contextos, a qué edad me gustaría volver, y definitivamente mi respuesta es a los 15, la razón se llama Barbara alias Barbie y Madeline alias Madi, sip, mis dos best friend (así como nos decimos de carajitas) .
Quisiera volver a esa etapa tan temeraria como lo es la adolescencia, a esa aventura permanente en la que se convierte la vida, cuando no se tiene que pensar qué carajos hacer con ella dos años después, si, mi adolescencia.
Si me volvieran a preguntar mañana, a qué tiempo me gustaría volver, sin lugar a dudas respondería lo mismo, a mis 15, donde mis dos “mejores amigas” y yo hicimos un pacto de fidelidad eterna. Fidelidad a las cervecitas los fines de semana en casa de Barbie, fidelidad a no entrar a las tres primeras clases de educación física, fidelidad a apoyarnos en los exámenes de física y  matemática, fidelidad a poner la música preferida de las tres en cada reunión, fidelidad a echarnos la culpa entre nosotras si nuestras madres conseguían los cigarros, fidelidad a salir con un “amigo” y decir –Voy a casa de Barbara- en fin, un pacto de fidelidad de esos que nada ni nadie corrompe.
Hoy 7 años después de aquellos tiempos mozos donde solo importaba compartir el tiempo entre ser nerd y cool a la vez,  aunque apenas se conserve la fidelidad a la llamadita para saber si estamos vivas, estas niñas siguen conservando el título de las dos mejores amigas en la vida, mi vida.


P.S Aunque nos separan las distancias que existen entre Barquisimeto Valencia y Caracas, las llamadas siguen siendo recurrentes ;)

16 jul 2011

Twitter me ha DES-educado



Twitter a desvirtuado aquella vieja sugerencia que recibimos de nuestros padres durante la infancia. Decía mi madre antes de despedirme en la escuela, antes de dejarme en algún lugar donde tuviese que regresar a casa sola, cuando íbamos al parque, cuando íbamos a un restaurant e incluso cuando me dejaba sola en casa
-NO HABLES CON EXTRAÑOS-, no le recibas nada a extraños y ahora, 22 años después retuiteo información que un desconocido me suministra indirectamente, le doy sugerencias culinarias a alguien que en mi vida he visto, le mando besos a una chica que está en otro continente y de la que apenas se su nombre, apellido y lugar de trabajo, recibo consejos de una especialista en marketing que le ha gustado mi cambio de avatar y muchas recomendaciones de personas que asumen que ciertos perfiles pueden gustarme.
Si, definitivamente twitter me ha deseducado, y ahora tendremosque decirle a nuestros hijos, que podéis tuiter más no charlar con extraños 

11 jul 2011

Los que ocupan un lugar en mi memoria a largo plazo (I)

Me salté un post, y era en el que explicaba como la cátedra de publicidad dictada por la Profa. Laura Merino        me volvió adicta a la buena publicidad (valga la redundancia) , pero ese es cuento de otro momento, acá le dejo algunos destacados que se han robado mi amor
Los viejitos
Y al levantarte no te olvides de tomar Parmalat ...




Mira que rulitos tan bonitos que yo tengo en mi pelito, toy toy toy 




Los no tan viejos

Sprite: lo que tenes de indisciplinada lo tenes de golosa nena




Sos un desesperao 


Todo menos tu Perrier 



Gatorade : Futbolistas que trabajan de otra cosa





Pepsi-cola: Hey Diddy...



 Malta regional: Aquí animamos a todos (Venezolanitos)







To be continue...

Si nuestros padres hubiesen ...

Cultivado nuestro conocimiento desde pequeños
Leído Platón en vez del patito feo
Regalado un libro antes que un juguete
Nos hubiesen puesto a escuchar Tchaikovsky en vez de Barney
Puede ser, quizas, tal vez,  este hubiese sido el resultado






Pequeña genio Adora Svitak @adorasv)  #TEDTalk  



El lado oscuro de mi corazón (I parte)

Como siempre, la ociosidad en la web te hace toparte con cositas interesantes, y la que me encontré hoy no fue la excepción.






Esta canción es la consecuencia de mi adultez prematura...les cuento un poco,cuando era más chama,  agarré una obsesión por acabar con la privacidad de mi madre (es decir, de hurgar en todas sus cosas -entiéndase  mesita de noche, cuarto, escritorio, closet, debajo de la cama etc- cuando se iba al job, ) durante esa misión niño cualquiera metiche buscando lo que no se e ha perdido, me encontré un CD #CortateLasVenas que hasta el sol de hoy, me genera un despecho imaginario inexplicable y doloroso (Perdonadme JuanGa, igual mi amor  sigue siendo puro y sincero) ;)

Acá la canción original



7 jul 2011

Somos un pedazo de felicidad Inconclusa


Somos un pedazo de felicidad inconclusa
cada uno de su lado,
Dos mitades de un mismo corazón
Un adiós que nunca llega, 
Un olvido que solo trae entre los bolsillos
recuerdos.
Un final sin fin…
Un espacio vacio
-que ni la risa llena-
Un pensamiento que no termina
que lleva gravado un nombre.
Unas ganas de llorar
por dentro,
-por fuera todo estará bien-
Unos sueños rotos, que se declaran eternos.
Una comida sin sabor
Un poema de amor
La mejor inspiración.
El ver el mundo todos los días de otro color,
La sensación constante de estar cometiendo un grave error…
Las ganas de continuar y no pensar…
La seguridad absoluta de que somos nuestra mutua felicidad…
La certeza que en silencio
siempre dormirá la esperanza del otro lado de la almohada.
Esto que oprime el pecho y que no te libera aunque digas adiós.
Eso es un nosotros…
Un tu y yo un te amo por siempre
Hasta la misma muertes y después de ella…
Y la conclusión total de que: “nadie ocupara ese lugar”
Porque solo queremos ocuparlo con nuestros nombres
Dos deseos iguales
Un mundo lleno de planes
Un mismo camino que andar
La mano que ayuda a luchar,
Los pasos que guían los sueños
con la certeza que llegaras.
Una casa un perro y el cielo con estrellas para regalar
Un girasol a mitad de tarde
Un almuerzo en la escalera,
Un sueño en una cama prohibida...
Aunque se arrugue la camisa.
Tú y yo, definitivamente tú y yo.

(... una patonada más como dices tú) PATUXEXPRESS


5 jul 2011

AutoBienvenida



Cuando me metí de lleno en esto de la web 2.0, el internet mejorado, repotenciado y "más mejor" que el 1.0 a según dicen por ahí, adopte a un nuevo mejor amigo, que entre todas las otras funciones que cumple en mi vida, soporta mis chistes malos, malos humores, buenos y hasta la ironía desmedida que a veces arropa mi alma inocente (ja)... mi nuevo amigo mejor conocido como Twitter, también me ha acercado a esto de los blog, eso viejo que ahora es nuevo, novedoso y cool  que, además, le ha ido tumbado el negocio a mis panas webmaster.

A todas estas, ante la presión social y la ola bloggera que atormentaba mis ganas por también tener un espacio donde decir "algo" decidí registrarme en esta cosa que tanto me gusta leer (mientras sea de otros) así que, oficialmente doy por inaugurado mi diario virtual (léase Pascualina 2.0) donde todo (y cuando digo todo no exagero) tendrá lugar 

Bienvenidos al espacio sin reglas que alimentará mi ego en 5 - 4 - 3 - 2 - 1 ahora ;)